Programa en Derecho Deportivo

NAN / 5
( comentarios)
  • Idioma: Español
  • Plazas libres: 14
  • Modo: Presencial
  • Horas: 100 h
Formas de Pago

Programa en Derecho Deportivo

NAN / 5
( comentarios)

Descripción

El Programa Derecho Deportivo está dirigido por Juan de Dios Crespo, considerado uno de los “abogados estrella” en España, en todo los ámbitos, por la prestigiosa revista británica “Chambers & Partners”, por sexto año consecutivo.

Ha sido, además, elegido entre los mejores abogados en Derecho Deportivo del mundo, por la conocida publicación jurídica “Who’s who Legal”, que también reconoce en ese ámbito a otros dos abogados del despacho Ruiz-Huerta & Crespo Sports Lawyers y profesores de esta edición, Agustín Amorós y el coordinador del presente programa Enric Ripoll.

Objetivo general del programa

El objetivo general del programa es que el alumno conozca los fundamentos jurídicos del deporte y, sobre todo, una visión muy práctica del derecho deportivo, lo que le diferencia de otras propuestas.

Objetivos específicos del programa

  1. Conocer y hacer red de contacto entre docentes y estudiantes a través de las distintas sesiones y masterclass.

  2. Conocer la organización estructural del deporte, tanto el área pública como privada. y su regulación. (Módulo I - Casos Mallorca vs UEFA & Villarreal, Granada 74, Isco)

  3. Adentrarse en la regulación de la relación existente entre deportistas y clubes, su régimen laboral y sus especifidades. (Módulo II - Neymar, Baena, Boateng)

  4. Conocer las regulaciones a nivel nacional e internacional en materia disciplinaria. (Módulo III - Caso Al-Masry vs EFA, Zenit vs UEFA, Ludogorets vs UEFA, US Ouakam vs FSF & LSFP).

  5. Estudio del reglamento FIFA y UEFA: Transferencias y vías de reclamación. (Módulo III - Casos Neymar, Zidane, Bueno Rodríguez, Matuzalem vs Shakthar & RCD Zaragoza)

  6. Estudiar los métodos de implementación del Fair Play en el deporte: dopaje, prevención de amaños y apuestas, etc..(Módulo IV - Casos Paolo Guerrero, Tin Angulo y Samir Nasri)

  7. Estudiar los métodos alternativos de resolución de conflictos. En particular el arbitraje internacional como método para la decisión de disputas y apelaciones en el mundo del deporte. (Módulo V - Bueno Rodríguez, Matuzalem vs Shakthar & RCD Zaragoza, Harold Mayne-Nicholls)

Metodología:

El programa ha sido desarrollado con un equilibrio entre los aspectos teóricos y prácticos de sus contenidos.
Cada módulo dispone de un contenido teórico que el alumno puede desarrollar vía online y una aplicación práctica en el aula, dónde se desarrolla el contenido teórico y se consolida con práctica y las vivencias de los ponentes.

Modalidades

Presencial, híbrida y online.

Fechas de inicio y calendario académico

Conocer y hacer red de contacto entre docentes y estudiantes a través de las distintas sesiones y masterclass.

Las sesiones presenciales se impartirán los viernes de 15:30h a 19:30h en las instalaciones de ESBS European Sport Business School.

El curso ha sido concebido para que el alumno pueda desarrollarlo en 12 semanas de trabajo con un desempeño de 10 a 15 horas por semana.

Plan de estudios

Módulo I: Organización y estructura del deporte

Módulo II: Derecho laboral en el deporte

Módulo III: Derecho disciplinario deportivo: FIFA y UEFA

Módulo IV: Compliance e integridad

Módulo V: Arbitraje y solución de conflictos

Certificado

Una vez superadas con éxito todas las pruebas académicas del programa, el alumno recibirá el certificado emitido por ESBS European Sport Business School, Centro de Formación Fundació Valencia CF y el Despacho Ruiz-Huerta & Crespo Sport Lawyers.

Profesorado

Imagen D. Juan de Dios Crespo
D. Juan de Dios Crespo Director
Abogado especialista en Derecho Deportivo en Ruiz-Huerta & Crespo Abogados
D. Juan Crespo Ruiz-Huerta Coordinador
LL.M. en International Sports Law (St-John, New York)
Consultor en Sportradar España
Redactor enFootball Legal.
Dña. Ana Cortés Bendicho Profesora
Abogada en Derecho Deportivo en Ruiz – Huerta & Crespo Abogados.
D. Alberto Ruiz de Aguiar Profesor
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es Máster en Asesoría Fiscal por el Instituto Pontificio de Comillas ICADE y Máster en International Sports Law por el ISDE.
Socio Director y cofundador de la firma especializada en Derecho del Deporte SPORTIA LAW SL.
Profesor de diferentes Másteres en Derecho deportivo, organizados por entidades públicas y privadas, y autor de distintas publicaciones y artículos en la Revista Jurídica de Deporte y Entretenimiento de Editorial Aranzadi.
D. Alfonso León Profesor
Asociado de Ruiz – Huerta & Crespo Abogados. Especialista en Derecho Deportivo
LL.M. in International Sports Law (ISDE)
Miembro del Comité Disciplinario de la Coalición por la Integridad de los eSports
D. Patricia Moyersoen Profesor
Fundadora y directora de la firma MOYERSOEN, Profesora de la Universidad de París VIII y diversos Masters especializados en derecho del deporte.
Autora de libros y artículos en materia especializada. Miembro del Comité de Apelaciones de la UEFA, árbitro en el Chambre Arbitrale du Sport, dependiente del Comité Nacional Olímpico y del Deporte francés.
Es Presidenta fundadora de AIAF, Asociación Internacional de Abogados de Fútbol
D. Alberto Ruiz de Aguiar Profesor
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es Máster en Asesoría Fiscal por el Instituto Pontificio de Comillas ICADE y Máster en International Sports Law por el ISDE.
Socio Director y cofundador de la firma especializada en Derecho del Deporte SPORTIA LAW SL.
Profesor de diferentes Másteres en Derecho deportivo, organizados por entidades públicas y privadas, y autor de distintas publicaciones y artículos en la Revista Jurídica de Deporte y Entretenimiento de Editorial Aranzadi.
D. Carlos del Campo Colás Profesor
Director Adjunto a la Presidencia en LaLiga
Exdirector de la Asesoría Jurídica de la LaLiga
Ex asesor jurídico de LaLiga (1991-2001
D. Alberto Ruiz de Aguiar Profesor
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es Máster en Asesoría Fiscal por el Instituto Pontificio de Comillas ICADE y Máster en International Sports Law por el ISDE.
Socio Director y cofundador de la firma especializada en Derecho del Deporte SPORTIA LAW SL.
Profesor de diferentes Másteres en Derecho deportivo, organizados por entidades públicas y privadas, y autor de distintas publicaciones y artículos en la Revista Jurídica de Deporte y Entretenimiento de Editorial Aranzadi.
D. Agustín Amorós Profesor
Abogado en Derecho Deportivo en Ruiz – Huerta & Crespo Abogados
Profesor en Derecho Deportivo en ESBS
Seleccionado entre los mejores abogados del mundo por la prestigiosa publicación Who's Who Legal
D. Santiago San Torcuato Profesor
Abogado especializado en Derecho deportivo, asesor de agentes y futbolistas, miembro de la AEDD y autor de numerosas publicaciones en el sector del derecho deportivo

Admisión

Requisitos de admisión

El alumno debe ser mayor de 18 años y cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  1. Pertenecer a un club deportivo
  2. Ser deportista o exdeportista de élite
  3. Ser graduado o licenciado universitario
  4. Estar cursando un grado universitario
  5. Haber sido estudiante de alguno de los programas de ESBS
Los alumnos deberán pasar una entrevista de admisión.

Proceso de admisión

1. Enviar un correo a admisiones@esbs-spain.com solicitando la inscripción al prograna adjuntando:

  • Copia de tu Currículum Vitae
  • Copia de tu DNI o Pasaporte
  • Certificado de notas de la universidad o documento que acredite el cumplimiento de alguno de los requisitos expuestos anteriormente.
2. Tras recibir la documentación correspondiente, agendaremos la entrevista de admisión al programa.

3. Si el candidato es aceptado, podrá realizar la reserva de plaza.


Precio

2.350€.

Descuentos, becas y formas de pago

Descuentos:

- Antiguos alumnos Centro de Formación Fundació Valencia CF: A consultar.
- Abonados o socios del Valencia CF: 10%
- Becas para deportistas de o exdeportistas profesionales y de élite: A consultar

* Estos descuentos no son acumulables entre sí, pero puede obtener un descuento del 10% adicional por pago único.

Formas de pago::

- Pago único: 10% de descuento adicional.
- Pago por plazos: Reserva de plaza 900€ y financiación en 3 mensualidades a través de entidad bancaria*.
Consultar condiciones en admisiones@esbs-spain.com

*Los estudiantes residentes fuera de España deben realizar una reserva de plaza por el 50% del coste completo del programa.

Más información

ESBS European Sport Business School

Presencialmente, en nuestra sede en:
C/ Ramón Llull 19,
CP 46021
Valencia.
Por correo electrónico, en la dirección info@esbs-spain.com

ESBS European Sport Business School


Programa en Derecho Deportivo