Máster en International Sports Management

NAN / 5
( comentarios)

Descripción

El Máster de Valencia CF revalida su título como mejor Máster en Gestión Deportiva de España

El Máster en International Sports Management del Centro de Formación Fundació Valencia CF y ESBS European Sport Business School (MBA Valencia CF), que se ofrece en modo presencial, semipresencial y online, ha sido nombrado durante tres años consecutivos, 2017, 2018 y 2019, mejor Máster de Gestión Deportiva de España, Nº3º en Europa y Nº 15 a nivel mundial según la prestigiosa publicación británica SportBusiness (información detallada aquí). MBA Valencia CF mejor máster gestión deportiva España


Este máster especializado se ha diseñado con el objetivo principal de capacitar al alumno para la dirección y gestión de organizaciones y/o eventos deportivos en un entorno global, con un enfoque práctico, facilitando la detección de oportunidades de negocio y desarrollando las habilidades directivas necesarias para el mismo. Todo ello, con una metodología que permitirá al alumno realizar el programa desde cualquier parte del mundo, adaptándose a su disponibilidad de tiempo.

Objetivos

El objetivo principal del Máster es proporcionar al estudiante las herramientas y conocimientos en gestión deportiva, capacitándole para la dirección y gestión de organizaciones, instalaciones y eventos deportivos en un entorno global con un enfoque práctico, siendo capaz además, de detectar oportunidades de negocio y de desarrollar las habilidades directivas necesarias para ello.

Los objetivos específicos del máster son:

  • Capacitar al estudiante para dirigir y gestionar organizaciones, instalaciones y eventos deportivos.
  • Proporcionar y formar al estudiante en habilidades directivas necesarias para la gestión y dirección en la industria del deporte.
  • Conocer y desarrollar a través de casos de estudio y visitas internacionales, con un enfoque internacional, la gestión de grandes instalaciones y eventos deportivos.
  • Conocer a través de la perspectiva de los mejores profesionales, doctores universitarios y gestores deportivos de forma práctica y a través de casos de estudio, la gestión y dirección en la industria del deporte.


La solvencia académica de este programa, respaldado por el Centro de Formación Fundación Valencia Club de Fútbol, se fundamenta en los siguientes aspectos:

  • El máster en Gestión del Centro de Formación Fundació Valencia CF se realiza desde el año 2009, lo que le acredita más de 10 años de experiencia en la educación de posgrado.
  • Claustro de profesores que conjuga una estrecha vinculación con el mundo del deporte y una trayectoria académica reconocida.
  • Presencia en el aula de algunos de los protagonistas del mundo de la dirección y gestión deportiva.
  • Metodología docente basada en la explicación de conceptos y el análisis de casos.
  • Impulso decidido al desarrollo de competencias personales que permitan un desempeño solvente de la función directiva.
  • Posibilidad de realizar prácticas en entidades deportivas de primer nivel.
  • El programa ofrece la posibilidad, a algunos de sus alumnos, de profundizar en la dimensión internacional de la gestión deportiva, mediante la realización de prácticas y un módulo internacional.

 

Modalidad

El máster se ofrece en la modalidad presencial y semipresencial.

Metodología

Combinación de clases teóricas y prácticas a través de clases magistrales, análisis de "casos" y la realización de proyectos en equipo de índole real.

Activa con el fin de implicar al alumnado en el proceso de aprendizaje, motivando la interacción, la adquisición de nuevas actitudes y posibilitar el desarrollo de nuevas actitudes y habilidades aplicadas a la realidad de las Organizaciones Deportivas.

Participación directa del alumnado a través de aplicaciones muy prácticas sobre la realidad directa de las Organizaciones Deportivas.

Realización de seminarios especializados y mesas redondas basadas en temáticas propias del Master, así como sesiones de outdoor training y visitas a instalaciones de Centros Deportivos de referencia.

 

Módulo Internacional

Ante el mundo global en el que competimos y la internacionalización de las organizaciones deportivas, nuestro Máster cuenta con un módulo internacional, realizado en colaboración con la escuela AMOS Sport Business School París.

Se realizarán sesiones y visitas a instalaciones deportivas durante 4 días en París. En cursos anteriores se visitaron el Stade de France, CFDAS, Veledróme, Roland Garros, Federación Francesa de Ciclismo, Parc des Princes, asistiendo a diversas conferencias en AMOS París Business Sport.
AMOS Business School

Prácticas nacionales e internacionales

La realización de prácticas es opcional para los alumnos/as del programa.

ESBS colabora con diferentes organizaciones deportivas, tales como el Valencia CF, Equelite Juan Carlos Ferrero, Fundación Valencia CF, Encom Games, SportInGlobal, Golsmedia, Ruiz-Huerta & Crespo Abogados, federaciones deportivas o clubes deportivos, entre otras. Las posiciones ofertadas varían en función de la demanda y/o necesidad de la entidad colaboradora. Se valorará por la organización el perfil académico y el nivel de idioma del alumno/a.

MBA Valencia CF

Plan de estudios

Ante un entorno tan cambiante como el deportivo en el que la preocupación por la gestión ha cobrado un gran interés en los últimos años, tanto en Derecho Deportivo como en aspectos muy especializados referidos a instalaciones deportivas o desde la propia gestión de la calidad, el marketing o los RRHH, el Master en International Sports Management tiene como objetivo principal dar los conocimientos básicos para el desempeño con éxito de puestos directivos y de gestión en cualquiera de las instituciones, clubes, entidades y empresas relacionadas con el deporte.

Por ello y con el fin de trasmitir al alumnado las mejores experiencias sobre las organizaciones deportivas, este Master se ha estructurado en 8 módulos y cuenta con expertos profesionales en gestión deportiva.

Calendario y horarios de la próxima edición
La próxima edición del programa arranca en octubre y se extiende durante todo el curso hasta junio.
El horario de sesiones presenciales tiene lugar los dos o tres días a la semana desde las 15:30.
Las sesiones tendrán lugar em el Centro de Formación Fundació Valencia CF, en la Avenida de Suecia Nº17. 46010 en Valencia

- Duración: 9 meses. (60 ECTS)
- Precio: 7.650 euros.
- Preinscripción: Desde enero hasta agotar plazas.
- Incluye: Módulo Internacional - París.

MÓDULO I. LA INDUSTRIA DEL DEPORTE. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS (6 ECTS)

01

Introducción al mundo del deporte y la gestión deportiva

02

Estructura del deporte

03

Planificación estrátegica empresarial

04

Actitud estratégica en el deporte

05

Caso práctico: Fútbol Femenino

06

Caso práctico: Estrategia

MÓDULO II. INTERNACIONALIZACIÓN Y ASPECTOS LEGALES EN EL DEPORTE (6 ECTS)

01

Entorno legal en el deporte

02

Fiscalidad en el deporte

03

Agentes deportivos y representantes

04

Organización legal en un club

05

Internacionalización de proyectos deportivos

06

Caso práctico: Internacionalización

MÓDULO III: OPERACIONES (12 ECTS)

01

Gestión de Instalaciones Deportivas: Tenis, fútbol, baloncesto, motor

02

Organización y gestión de eventos deportivos

03

Gestión ambiental y sostenibilidad

04

Seguridad en instalaciones y eventos deportivos

05

Gestión del voluntariado en eventos e instalaciones deportivas

06

Introducción a la gestión de proyectos deportivos

07

Viaje Académico: Gestión Deportiva Internacional AMOS Business School

08

Caso práctico: Gestión de instalaciones deportivas

09

Experiencia de cliente

MÓDULO IV. GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS (6 ECTS)

01

Introducción a las finanzas

02

Gestión financiera y análisis

03

Contabilidad de gestión

04

Financiación

05

Planificación financiera a corto y largo plazo

06

Caso práctico: Fair Play Financiero

MÓDULO V. RECURSOS HUMANOS (6 ECTS)

01

Gestión de RRHH

02

Desempeño y formación de personas

03

Contratación y retribución en el deporte

04

Liderazgo

05

Trabajo en equipo en la era digital

06

Gestión del tiempo

07

Comunicación de impacto

MÓDULO VI. MARKETING DEPORTIVO (6 ECTS)

01

Principios del marketing

02

Plan de marketing

03

Marketing Deportivo

04

Publicidad y Desarrollo de marca (Branding)

05

Dirección de ventas

06

Caso práctico: Marketing y Patrocinio

07

Caso práctico: Marketing Digital y Plataformas en Fútbol

08

Caso práctico: Marketing y Gestión de Redes Sociales

MÓDULO VII. COMUNICACIÓN EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS (6 ECTS)

01

Formas convencionales de comunicar

02

El deporte y los medios

03

El plan de comunicación

04

Entidades, marcas y deportistas: Comunicación 2.0

05

Caso práctico: Comunicación en instalaciones deportivas

06

Caso práctico: Gestión de la comunicación

MÓDULO VII. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN EL DEPORTE (6 ECTS)

MÓDULO VIII. TRABAJO FINAL DE MASTER TFM (6 ECTS)

MÓDULO OPTATIVO. PRÁCTICAS PROFESIONALES EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

01

Los alumnos tendrán la opción de realizar prácticas en organizaciones deportivas del ámbito del deporte, para poder así poner en práctica los conocimientos adquiridos en el programa, facilitando el contacto del alumno con la industria del deporte.

Ajustándose así el programa a las necesidades reales del mercado laboral.

Experiencias

Sumérgete en la Experiencia MISM (Máster en International Sports Management) y conoce a nuestros profesores o la opinión de nuestros antiguos alumnos: su experiencia en el Máster, dónde trabajan y qué proyectos han llevado a cabo, cómo la Asociación Crecer en Positivo, de Osvaldo Márquez y Francisco Borcha, co-organizadora del Campus DI (de personas con discapacidad intelectual) Valencia CF o el atrevimiento de Jason Penant, organizando el primer campus del Valencia CF en Guatemala.



Vive una graduación diferente

Profesorado

Imagen D. Jorge Coll
D. Jorge Coll Director del máster

Director / Fundador - ESBS European Sport Business School
Director de Formación - Centro de Formación Fundació Valencia CF
Imagen D. Pablo Mantilla
D. Pablo Mantilla Comisión de dirección
Director General Fundació Valencia CF
Imagen Dª. Ana Carolina Coca Acosta
Dª. Ana Carolina Coca Acosta Comisión de dirección
Responsabilidad Social en Deporte y Desarrollo
Imagen Dr. Alberto Talavera
Dr. Alberto Talavera Profesor
PhD Doctor en Estrategia Empresarial
Gerente Asociación Española de Gerentes de Golf
Ex Gerente Club de Tenis Valencia
Exdirector Gimnasios Virgin Active
Imagen D. Juan Miguel Gómez
D. Juan Miguel Gómez Profesor
Director General - Fundación Trinidad Alfonso
Imagen D. Arturo Castelló
D. Arturo Castelló Profesor
CEO & Cofundador Encom Games
Emprendedor y consultor eSports
Imagen D. Juan de Dios Crespo
D. Juan de Dios Crespo Profesor
Abogado especialista en Derecho Deportivo en Ruiz-Huerta & Crespo Abogados
Abogado externo de la Liga Nacional de Fútbol Profesional de España (2000-2010)
Imagen D. Jorge García
D. Jorge García Profesor
Marketing Coordinator Valencia CF
Licensing, product, retail and players image rights Manager Valencia CF
Exdirector de Retail Marketing Decathlon
Imagen D. Christian Schneider
D. Christian Schneider Profesor
Infrastructure Manager Valencia CF
Imagen D. Antonio Bolaños
D. Antonio Bolaños Profesor
Consultor de empresa
Ex Director General Volvo Ocean Race
Imagen D. Luis Martínez
D. Luis Martínez Profesor
International Sport Development Valencia CF
Imagen D. Felix Muñoz
D. Felix Muñoz Profesor
Mestalla Stadium Facility Manager
D. Javier Sánchez Profesor
Faclities Maintenance Manager Valencia CF
Imagen D. Osvaldo Márquez
D. Osvaldo Márquez Profesor
Responsable Valencia CF DI
Emprendedor Social Deportivo Asociación Crecer en Positivo
Ex Director Académico FEDDI Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual
Imagen D. Marcos Pelegrín
D. Marcos Pelegrín Profesor
Country Manager LaLiga - Sudáfrica
Cofundador World Football Summit
Imagen D. German Belda Gil
D. German Belda Gil Profesor
Docente en ESBS European Sport Business School
Coach del Valencia C.F. Femenino.
Diplomado en Magisterio. Licenciado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad de Valencia.
Imagen Dña. Beatriu Peris
Dña. Beatriu Peris Profesora
Responsable de Inserción Laboral ESBS European Sport Business School
Posgraduada en Programación Neurolingüistica (PNL)
Imagen D. Alfonso Gil
D. Alfonso Gil Profesor
Periodista Deportivo en Agencia EFE
Periodista Deportivo por 25 años, ha cubierto seis Mundiales de Fútbol, cinco Copas América de Fútbol, dos Juegos Olímpicos
D. Víctor Luengo Profesor
Relaciones Institucionales en Valencia Basket Club
Exjugador del Valencia Basket Club y Selección Española de Baloncesto
Imagen D. Pedro Malabia
D. Pedro Malabia Profesor
Responsable del Área de Fútbol Femenino Liga de Fútbol Profesional -LFP-
Ex General Manager Valencia CF Femenino
Imagen D. Pablo Negre
D. Pablo Negre Profesor
Consultor para Campos Racing GP2, GP3 y Fórmula E
Senior Manager en Price Waterhouse Coopers (200-2013)
Imagen D. Pablo Pernia
D. Pablo Pernia Profesor
Director de Comunicación Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
Exdirector de Comunicación Valencia Street Circuit Fórmula 1
Imagen D. David Rosa
D. David Rosa Profesor
Ex Business Intelligence Manager Valencia CF
Director General INESPORT (2012-2013)
Imagen D. Hugo Sánchez
D. Hugo Sánchez Profesor
Director General y Fundador Mediterranean Surf School
Colaborador / Coordinador de monitores surf en Kind Surf ONG
Imagen D. Javier Viguera
D. Javier Viguera Profesor
International Business Development en Juan Carlos Ferrero Equelite Sport Academy
General Manager en Juan Carlos Ferrero Equelite Sport Academy
D. Juanjo Romero Profesor
Socio Fundador Maravisa Esports
Periodista
Imagen D. Vinicius Rodrigues
D. Vinicius Rodrigues Profesor
Brazilian National Team Media Office

Admisión

Precio del programa

7.650€

Requisitos de admisión

Para poder acceder y por tanto obtener el título, será necesario que el alumno cumpla alguna de las siguientes situaciones:

- Acreditar o estar en posesión del título de Grado o titulación equivalente por una universidad española, o por estudios extranjeros equivalentes que den acceso a estudios de postgrado (titulación oficial)

- Excepcionalmente, mediante la acreditación de haber superado al menos el 80% de los ECTS correspondientes a cualquiera de las titulaciones del apartado anterior.

- Opcional, mediante la acreditación de una notable experiencial profesional, de al menos 2 años, en el campo de actividades propias del curso, mediante certificado original de la empresa o documento oficial de vida laboral, acompañado de titulación de Formación Profesional. En este caso se resolverá por la dirección técnica del máster.

- Ser o haber sido deportista de élite o profesional. En este caso se deberá resolver por la dirección técnica del programa.

Aquellos alumnos cuyo perfil sea el adecuado para el programa recibirán una carta de admisión que les permitirá iniciar los trámites de reserva de plaza y matrícula en la siguiente convocatoria que haya disponibilidad de plazas.

Proceso de admisión

1. Enviar un correo a admisiones@esbs-spain.com solicitando la inscripción al prograna adjuntando:

  • Copia de tu Currículum Vitae
  • Copia de tu DNI o Pasaporte
  • Certificado de notas de la universidad o Documento que acredite tu experiencia profesional superior a 3 años.
2.Tras recibir la documentación correspondiente, agendaremos la entrevista de admisión al Máster.
3.Si el candidato es aceptado, podrá realizar la reserva de plaza.


Descuentos, becas y formas de pago

Descuentos:

- Antiguos alumnos Centro de Formación Fundació Valencia CF: 10%.
- Abonados o socios del Valencia CF: 10%
- Becas para deportistas de o exdeportistas profesionales y de élite: A consultar

* Estos descuentos no son acumulables entre sí, pero puede obtener un descuento del 10% adicional por pago único.

Becas:

- Becas sociales Fundación Valencia CF y ESBS European Sport Business School: A consultar
* La beca social o para deportistas es acumulable al descuento por pago único.

Formas de pago::

- Pago único: 10% de descuento adicional.
- Pago por plazos: Reserva de plaza 1500€ y 10 pagos mensuales.

*Los estudiantes residentes fuera de España deben realizar una reserva de plaza por el 50% del coste completo del programa.

Más información

ESBS European Sport Business School

Presencialmente, en nuestra sede en:
Calle Ramón Llull 19, bajo.
CP 46021
Valencia.
Por correo electrónico, en la dirección info@esbs-spain.com

ESBS European Sport Business School


Máster en International Sports Management