¿Qué necesito para realizar el curso? > Una cuenta de correo electrónico, un ordenador Windows, Linux o Mac con conexión a internet y tener instalado Adobe Flash Player en tu navegador. También es posible utilizar un smartphone/tablet ya que el aula virtual está adaptada a dispositivos móviles.
Requisitos > El único requisito para realizar el curso es tu motivación personal o profesional.
¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso? > 6 meses desde la compra del curso
¿Cuándo se inicia el curso? > En 48/72 horas después de la recepción del pago, en función del método escogido.
¿Cómo funciona el curso? > Tu marcas las pautas, puedes hacerlo cuando quieras y en el plazo (dentro de los 6 meses) que quieras. Todo depende de tu disponibilidad de tiempo.
¿Cómo formalizo la matrícula del curso? > Para formalizar la matrícula debes realizar el pago íntegro del curso a través de Transferencia Bancaria, Tarjeta de crédito o mediante PayPal.
Pagos nacionales > Para formalizar la matrícula desde España debes tener activado el pago a través de internet en tu tarjeta de crédito. En caso contrario puedes realizar una Transferencia Bancaria o realizar el pago mediante Paypal. Además, si eres cliente de La Caixa, puedes financiar el pago en cómodos plazos.
Pagos internacionales > Para formalizar la matrícula desde fuera de España debes tener activado el pago a través de internet en tu tarjeta de crédito. En caso contrario puedes realizar una Transferencia Bancaria Internacional o realizar el pago mediante Paypal o Flywire.
La comunicación es uno de los ejes de la sociedad actual a todos los niveles, pero se presenta como especialmente importante en el ámbito del deporte profesional, caracterizado por ser muy mediático.
Todos los actores del mundo del deporte (clubes, entidades, federaciones, organizaciones de competiciones, deportistas a nivel individual o colectivo…) deben tener claro que la comunicación es una de las bases sobre las que se sustenta el buen funcionamiento de cualquier empresa vinculada a la actividad deportiva y que debe situarse al mismo nivel que la gestión económica y deportiva. En todos estos ámbitos hace falta un buen equipo de comunicación de la misma forma que son necesarios los entrenadores, técnicos, economistas, abogados, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, nutricionistas o especialistas implicados en el proyecto.
Una entidad que no comunica, que comunica mal o que no conoce los parámetros en los que se mueven los medios de información está abocada al fracaso, mientras que aquella que lo hace adecuadamente, con estrategias bien definidas, criterios profesionales y una relación fluida con esos medios tiene muchas más posibilidades de acercarse al éxito.
El curso es totalmente online.
La duración del curso es de 25 horas. El alumno marca las pautas de estudio según su disponibilidad de tiempo. El acceso al Aula Virtual está disponible 24 horas, 7 días a la semana.
El curso incluye material descargable en PDF, así cómo sesiones teóricas en vídeo, mesas redondas y un test de evaluación final.
A estudiantes comunicación, educación física, periodistas, profesionales, gestores deportivos, licenciados, graduados y profesionales, que deseen conocer el mundo de la comunicación deportiva o realizar un trabajo complementario con los responsables de comunicación de una entidad deportiva.
Diploma certificado por el Centro de Formación Fundació Valencia CF y ESBS European Sport Business School. No constituye acreditación profesional.
Para obtener el certificado es necesario superar los requisitos de evaluación indicados en el curso.
Se emite un diploma a cada alumno que concluya exitosamente, en tiempo y cumpliendo con los objetivos académicos del curso, remitiéndose vía e-mail, se facilita la posibilidad de envío postal con coste a carga del alumno, ver condiciones generales.